Como sabemos, en el momento actual las páginas se maquetan con CSS. Con HTML especificamos los contenidos y con CSS la forma o disposición con la que deben presentarse al usuario en los navegadores. CSS por tanto es un lenguaje que sirve para especificar el estilo de las páginas, pero muchas veces hacemos cosas repetitivas, como divisiones de página en columnas, cajas de determinados tipos, etc. Pues los Frameworks CSS nos ayudan a realizar esas tareas de maquetación básicas, que muchas veces tenemos que implementar repetidas veces en diversos sitios, para generar las estructuras de elementos de la página.
Los frameworks CSS disponen una serie de clases (de hojas de estilo) ya creadas con las que ayudar a posicionar elementos en la página y crear estructuras de maquetación, más o menos versátiles. Así, en el desarrollo de páginas nuevas, o en el rediseño de páginas antiguas, podemos ayudarnos de frameworks CSS para disponer de una rejilla donde posicionar los distintos componentes de nuestro diseño. Con ello nos ahorraremos el tiempo de tener que crear de nuevo decenas de clases que estamos aburridos de implementar para crear maquetaciones a 2, 3 ó 4 columnas, con divisiones de cabecera, cuerpo y pie, etc.
Ejemplos de Frameworks:
960 Grid System
Simple
BluePrint
Tripoli
Boilerplate
Pienso que una forma fácil para crear una pag Web sería que ya estuvieran establecidos los parámetros en los que alomejor tu le puedas agregar algunas cosas, sin embargo, creo que como todo diseñador siempre buscamos la manera de innovar con diseños altamente efectivos y agradables para el usuario, y bueno, por gusto de cada quien se pueden usar Frameworks, CMS o Plataformas.
0 comentarios:
Publicar un comentario